Ponencia 1

Carlos Fatás Galindo

Doctor en Economía por la Universidad de Zaragoza, MBA por el JE Business School e Ingeniero Químico por la Universidad de Zaragoza.

Director Clientes B2B Norte en Endesa, Profesor Asociado en ESIC University y Miembro de CEOE Zaragoza.

Daniel Lostao Sanjuán

Máster en Dirección de Comunicación Corporativa en EAE Business School – Universidad de Barcelona, Postgrado en Dirección de Campaña en ICADE y Licenciado en Derecho en la Universidad de Zaragoza.

Actualmente es el director de Relaciones Externas y Gestión Comunitaria de Forestalia Renovables, donde en coordinación con las diferentes áreas de trabajo de la compañía, responde de las la relación las administraciones locales, otros actores del ecosistema de las energías renovables (organizaciones sociales, propietarios, … ) y medios de comunicación.

Jose Ignacio Lallana

Ingeniero Industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza.

Ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector energético. Inicialmente en la empresa Neg Micon – Vestas donde estuvo realizando trabajos de desarrollo y construcción de diversos parques eólicos en España y Portugal.

Desde 2004 en Red Electrica de España, inicialmente en la Demarcación de Mantenimiento Norte, con base en Zaragoza y desde 2008 como Delegado Regional de la compañía (REDEIA) en Aragón y La Rioja ( Delegación Regional Centro Este).

Pedro Machín Iturria

Ingeniero industrial con más de veinticinco años de experiencia en el sector energético. Es socio fundador y consejero delegado de Atalaya Generación, empresa especializada en el desarrollo de proyectos de energías renovables, almacenamiento y soluciones de transición energética. Asimismo, es socio fundador de IASOL, compañía pionera en el ámbito de la energía solar fotovoltaica en España.

Desde 2018 preside el Clúster de la Energía de Aragón, que agrupa a más de un centenar de entidades empresariales, académicas y tecnológicas, con el objetivo de impulsar la innovación y consolidar a Aragón como referente en sostenibilidad y descarbonización.

Victor Ballestin Trenado

Director del grupo de Eficiencia Energética de CIRCE.

Titulado en Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electricidad, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos vinculados a la eficiencia, la sostenibilidad y los sistemas de gestión de la energía. Dirige el grupo de Eficiencia Energética en CIRCE – Centro Tecnológico, donde se enmarcan los equipos de gestión energética y urbanismo sostenible, desarrollando proyectos de reducción de consumos energéticos en edificación e industria y de movilidad sostenible.

Ponencia 2

D. Antonio R. Fernandez-Pachecho Sanchez

Ingeniero de Caminos, canales y puertos por la Universidad de Valencia.

Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio por CEU San Pablo.

Director Adjunto en Fernández Pachecho Ingeniero
Presidente de Asociación Regional de Zonas Industriales de CLM

Francisco Manuel Muñoz Rodrigo

Titulación: Arquitecto, por la ETS de Arquitectura de la UP Valencia.
Especialidad: Edificación. Julio de 1987.
Postgrado: Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI), por la Universidad Politécnica de Madrid (curso 2006-2007)

Funcionario de carrera de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón- Escala Facultativa Superior- Arquitecto- Grupo A.
Fecha de incorporación: 1994.

Arquitecto de la Ponencia Técnica de Urbanismo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de HUESCA desde junio de 1992 hasta junio de 1994.

Jesús Giménez

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza desde 2020.

He ocupado el puesto de Jefe de Servicio de Conservación de Infraestructuras de 2008 a 2018, gestionando el mantenimiento de la red de abastecimiento de agua, la pavimentación de los viales municipales y los puentes municipales.

De 2018 a 2019 he ocupado el puesto de Jefe del Departamento de Ecología Urbana gestionando la infraestructura verde municipal.

De 2020 a 2023 he ocupado el puesto de Jefe de Oficina Técnica del Viario Público, gestionando los proyectos y obras de infraestructuras municipales.
De 2023 a la actualidad ocupo el puesto de Jefe de Dirección de Infraestructuras.

José Ángel Navamuel Aparicio

Jefe del servicio de ingeniería de desarrollo urbano del Ayuntamiento de Zaragoza.

Ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad de Cantabria.

Trabaja en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza desde 1997, donde interviene tanto en la redacción y tramitación de figuras de planeamiento y gestión urbanística, como de proyectos de urbanización en suelos residenciales o productivos.

Ponencia 3

Patricia Muñoz

Diplomada en Criminología por la Universitat de Valencia, orientó desde muy temprano su carrera al sector de la energía y la ingeniería aplicada, donde desarrolla su actividad como socia de SIOM Energía S.L. y Electrofernández S.L.

En septiembre de 2025 fue elegida por unanimidad presidenta de la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL), una organización que agrupa a 66 entidades y representa a más de 160 parques empresariales de Alicante, Castellón y Valencia, donde operan miles de empresas.

Antes de asumir la presidencia de FEPEVAL, Patricia Muñoz ya contaba con experiencia como presidenta de la Asociación Empresarial de Catarroja (AECA) y del lnstitut Empresarial de l’Horta Sud.

Pablo García-Vigón González

Es licenciado en Administración de Negocios por la San Francisco State University(EE. UU.) y Máster en Economía de la Unión Europea por la London School of Economics.

Desarrolla su actividad empresarial en el sector hotelero y hostelero, que compagina con una amplia trayectoria en el ámbito asociativo. Desde 2004 preside la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota (ASEMPOSIU, y desde 2010 la Federación de Áreas Empresariales del Principado de Asturias (ÁREAS), donde ha promovido iniciativas de colaboración, innovación y modernización de áreas industriales.

D. Miguel A. Cuartero Monsalve

Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Máster en innovación empresarial por el IESE.

Especialista en Gestión, promoción y dinamización de Áreas Industriales.

Director Gerente de Asociación de Empresarios de Campollano Albacete.

Director Asociación Regional de Zonas Industriales de CLM.

Silvia Solanellas

Licenciada en filología anglogermánica por la Universidad de Barcelona y con posgrados en urbanismo y valoraciones inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Catalunya, ha desarrollado su carrera en los ámbitos del desarrollo económico de territorios y activos estratégicos, especialmente en los sectores industrial y logístico. Ha trabajado tanto en el sector público como el privado, en organismos como Catalonia Trade & lnvestment en la Generalitat de Catalunya liderando la localización de empresas en este territorio o en empresas privadas como la consultora Inmobiliaria internacional Cushman & Wakefield.

Durante los últimos 6 años ha ostentado la dirección de la Unión de Polígonos Industriales de Catalunya y actualmente es Directora Partner de la empresa KORA GRUP de acompañamiento a proyectos de localización empresarial y diagnosis territoriales para administraciones públicas.